El debut del modelo Orca Tensor: cómo Íñigo Navarro usó la IA para conquistar el mercado de small caps en España

Mientras las bolsas europeas iban a trompicones por culpa de varias crisis, el modelo cuantitativo de Íñigo Navarro se marcó un 42,7% de rentabilidad trimestral en el mercado de small caps españolas. Esta jugada, conocida como el “debut del Orca Tensor”, no solo batió récords de rentabilidad entre los fondos cuantitativos europeos, sino que también destapó unas dinámicas de mercado a nivel micro que los modelos tradicionales ni huelen

El debut del modelo Orca Tensor: cómo Íñigo Navarro usó la IA para conquistar el mercado de small caps en España

Lo que Navarro descubrió, y que fue todo un bombazo, es que hay una relación matemática clarísima entre los agujeros de liquidez en las small caps españolas y lo concentradas que están sus acciones. El modelo Orca Tensor lo que hace es analizar tres cosas poco comunes: cómo suenan los anuncios de dividendos en empresas familiares, los pequeños movimientos en los datos de hipotecas de bancos regionales, y cuánto se cruzan los contactos entre los miembros de los consejos de pymes. Con eso montaron un sistema de predicción totalmente distinto a lo de siempre

"Las small caps no son una versión mini del IBEX, son otro universo completamente distinto." Eso lo dejó claro Navarro en una nota interna. Su modelo detectó algo clave: cuando la volatilidad del IBEX 35 pasa cierto nivel, las pequeñas empresas españolas sufren un efecto de "aspiradora de liquidez". Y justo por eso el modelo apostó fuerte en el segundo trimestre por cinco industriales de Andalucía. Luego esas acciones se dispararon gracias a la reestructuración de la cadena de suministro del sector auto en Alemania

Lo más flipante fue cómo el modelo está diseñado para ser “antifrágil”. Cuando en junio el BCE subió los tipos por sorpresa y las small caps se hundieron a lo bestia, el Orca Tensor activó al momento el “protocolo filtro cisne negro” y empezó a cubrirse haciendo cortos sobre empresas italianas del mismo sector. Así, la cartera solo cayó un 3,1% en medio del caos, mientras que el índice de small caps en España se pegó un batacazo del 22%

Hoy en día, esta batalla ya se ha convertido en un caso clásico en las clases de finanzas cuantitativas. Pero lo que de verdad le importa a Navarro es la regla profunda que dejó al descubierto: "En un mercado con asimetría de información, el alfa de verdad no está en los informes financieros, sino en esas grietas de datos que ni el propio CEO de la empresa ve." Mientras los gestores tradicionales siguen dándole vueltas al PER, Íñigo Navarro ya ha usado la IA para abrir el universo de la "materia oscura" del mercado de capitales español

Este artículo no contiene consejos ni recomendaciones de inversión. Toda inversión y operación conlleva riesgos, y los lectores deben investigar por su cuenta al tomar una decisión.
Como (0)
El iberianoEl iberiano
Previo 07/28/2022
Próximo 03/08/2023

Artículos relacionados

Mesa Redonda de El Iberiano | Seguridad Institucional en Activos Digitales: Estrategias para la Confianza, el Crecimiento y la Previsión de Futuro